Torreón de la dehesa
Por el tipo de construcción y los materiales utilizados en su cimentación podemos pensar que se pudo construir en época medieval-romana.
El Torreón es una pequeña edificación de base cuadrada, con las esquinas reforzadas de granito, y las paredes de pizarra, con un grosor de 1.20 metros. En el medio del Torreón podemos observar un pequeño aljibe o depósito, con unas medidas aproximadas de 1.50 x 1.50 metros; y unas medidas exteriores de 2.15 x 2.10 metros, cuya utilidad no debió ser otras que depositar agua. Los materiales que se han utilizado para la construcción de dicho monumento, se reduce a trozo de pizarra, argamasa y bloques graníticos para sustentar las bases del mismo.
| TIPO DE RECURSO | Sitio Arqueológico |
|---|---|
| PROPIETARIO | Ayuntamiento |
| GESTIÓN | Ayuntamiento |
| USO ACTUAL | Ninguno |
| CONSERVACIÓN | Ruinas |
| LOCALIZACIÓN | Está localizado a 377 metros de altura y en unas coordenadas geográficas de 39º 54´3.76´´ Latitud Norte y 6º29´45´33´´ Latitud Oeste, dentro de lo que denominamos Dehesa Boyal de Torrejoncillo. |
| ACCESIBILIDAD | Si |
| VISITABLE | Si |
Álbum fotográfico
